Pin It

Widgets

BOLETIN DE PRENSA No 1 ROUND ROBIN VERSION 35 BALONCESTO SUPERIOR DE SANTIAGO


BUENAS NOCHES
ROUND ROBIN: Los cuatro mejores quintetos de la vuelta regular comenzarán esta noche la etapa de semifinal del campeonato de Baloncesto Superior de Santiago, con dedicatoria al  Ministro Administrativo de la Presidencia de la República José Ramón Peralta y donde se disputa la gran Copa Claro.
PREPARADOS: La Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), entidad rectora del evento y el Comité Organizador, han trabajado sin descanso para presentar a los amantes de este popular deporte, un serie semifinal y final sin desperdicios con un desarrollo de calidad y buena organización. 
EL PRIMER JUEGO: Donde el salto al centro se dará a las 7:00 de la noche, llevará a la cancha a los clubes Pueblo Nuevo (6-4) y el Domingo Paulino (5-5), quienes ocuparon la primera y cuarta posición de la serie regular.
¡HAY CAMBIOS! Luego de la renuncia irrevocable presentada el pasado viernes por el dirigente José Santos Ceballos a la directiva de Pueblo Nuevo, obligó a los mismos a realizar nuevas negociaciones, donde ficharon a la pareja de entrenadores Radhames Paulino (Memin) y Leocadio Ureña para que a partir de esta noche sean los responsables de dirigir las riendas y el destino de ese conjunto.
MEMIN: Inicio esta temporada dirigiendo al combinado representativo de los Jardines Metropolitanos el Club Domingo Paulino (CDP), con el cual arranco con una racha positiva de 4-0, concluyendo la primera ronda de manera exitosa con 4-1, luego en la segunda fase de la serie regular la situación fue invertida, donde Memin y el CDP cayeron en cuatro ocasiones y solo obtuvieron una victoria, situación que obligó a la directiva de ese equipo a sustituirlo con miras a la apertura de la serie semifinal.
UREÑA: Leocadio Ureña es un reconocido entrenador nativo de la ciudad de Santiago, pero que ha obtenidos sus grandes logros fuera de su ciudad natal, muy específicamente en Puerto Plata y Santiago Rodríguez, hoy estará compartiendo la dirigencia de Pueblo Nuevo con su gran amigo Radhames Paulino.
LLEGA CORPORAN: La directiva de Pueblo Nuevo ha contratado los servicios del novel armador José Corporán (Tongo), quien se unió a la estructura de ese equipo en la mañana de hoy (miércoles) en sustitución del también armador Richard Ortega.
TONGO: Oriundo de Haina, es uno de los jugadores de más impacto en los torneos locales y pertenecía a los Titanes desde la temporada 2012 y recientemente fue cambiado a los Leones de Santo Domingo en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). El pasado año fue llamado a la preselección nacional de cara a la participación del país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de igual modo fue clave para conducir al conjunto Sharks de Sosua a coronarse campeón en el XXI Torneo de Baloncesto Superior de Puerto Plata.  
CDP: La gerencia de ese conjunto que encabeza Carlos Estrella anunció este martes, que José García (Calcaño), es su nuevo dirigente, él cual tendrá bajo su responsabilidad el destino de ese equipo con miras a obtener la corona del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
NUEVO REFUERZO: Este equipo también realizó un cambio en su estructura, donde contrataron al norteamericano Ned Cox, quien estará sustituyendo al Vegano Renzo Beato, Coxes un Guard de 6-1 con 184 libras. Viene de jugar en una de las ligas de Grecia. También accionó 4 años en NCAA con Evansville University, donde promedio 8.8 puntos, 2.4 Asistencias y 1.6 Rebotes por juego.
EL SEGUNDO CHOQUE: De la doble cartelera de este miércoles  enfrentará a el club Gregorio Urbano Gilbert (GUG), quien termino la ronda regular con record de 6-3, válido para el segundo puesto y el Sameji con marca de 5-5, quedo colocado en la tercera casilla.
SERAN 12 JUEGOS: Cada equipo jugará dos partidos con cada adversario para un Todos Contra Todos de 12 encuentros, donde los dos mejores récords pasaran a la ronda final.
LIDERES INDIVIDUALES: Tyron Thomas Joel Ramírez y Ramell Allen se llevaron los lideratos individuales de puntos, asistencias y rebotes respectivamente sin posibilidades de que nadie pueda quitarle el liderato a cada uno ellos.
 TYRON THOMAS: El norteamericano Tyron Thomas del Club Pueblo Nuevo se quedo con el liderato en puntos del Torneo, logrando encestar un total de 214 puntos, seguido por los integrantes del Cupes Derrmar Jonhson y Chris Pérez con 213 y 200 puntos respectivamente. 
RAMIREZ: El  Capitalino Joel Ramírez del GUG a se llevo el liderato en asistencias del liderato en asistencias con 57, siguiéndole Adris de León del CDP con 44 y Chris Pérez del Cupes  40 asistencias, Ramírez aun tiene el encuentro de hoy para continuar ampliando su record.
RAMELL ALLEN: El norteamericano Ramell Allen, aunque ya no está con el combinado del Sameji se llevo el líder  del departamento de rebotes con 112 tableros, seguido por Alejandro Salas de Pueblo Nuevo  111 rebotes y Emmanuel Willis del Cupes con 81. 
LÍDERES COLECTIVOS: Sameji, Pueblo Nuevo y CDP se dividen  los lideratos colectivos del evento, en puntos, asistencias y rebotes, respectivamente.
 PUNTOS POR EQUIPOS: Sameji finalizó comandando el liderato en puntos con 938 puntos encestados seguido por Pueblo Nuevo 923 y Cupes 903 tantos.
 LIDER EN ASISTENCIAS POR EQUIPOS: Pueblo Nuevo se quedó liderando ese departamento de asistencias con 152,  seguido de GUG 148 y Sameji 137 asistencias concedidas. 
LIDER EN REBOTES POR EQUIPOS: CDP fue el líder en rebotes por equipos con 385, seguido por Sameji con 378 y Plaza 367 rebotes.
PROXIMA CITA: Las acciones continua el próximo domingo a partir de las 6:00 de la tarde, con una jornada de dos encuentros, donde a primera hora el CDP se medirá al GUG y en el cierre se volverán a enfrentar los archirrivales de Pueblo Nuevo y Sameji
JUGADORES ACTIVOS LIDERES INDIVIDUALES DE POR VIDA SERIES SEMIFINALES
Amaury Filión y Richard Ortega encabezan a los jugadores activos entre los lideratos individuales de por vida en la historia del Baloncesto Superior Santiago, Filión absoluto de los departamentos de puntos y rebotes y Ortega de asistencias.
LIDERATO EN PUNTOS DE POR VIDA: Amaury Filión del Sameji encabeza ese departamento entre los jugadores activos con 1027 puntos encestados en 62 partidos, seguido por Charlie Rodríguez de la Plaza con 900 en la misma cantidad de juegos y Franklin Matos también del Sameji 748 en 57 encuentros.
LIDERATO EN ASISTENCIAS DE POR VIDA: El Francomacorisano Víctor Richard Ortega es el rey de asistencias de los jugadores activos en el Baloncesto Superior de Santiago en series semifinales con 220 en 39 juegos, seguido por Joel Ramírez del GUG con 189 en 38 encuentros y Franklin Matos 124 en 157 partidos.
LIDERATO EN REBOTES DE POR VIDA: Filión también comanda a los activos en el liderato de rebotes de por vida con465rebotes en 62 partidos de series semifinales, les siguen Charlie Rodríguez de la Plaza con 407 en la misma de juegos y Franklin Matos 226 rebotes en 57 encuentros.
KARL-ANTHONY TOWNS ES INCLUIDO EN EL SEGUNDO EQUIPO ALL-AMERICAN
El dominicano Karl-Anthony Towns fue incluido en el segundo equipo All-American correspondiente a la temporada 2014-2015 del baloncesto universitario de los Estados Unidos seleccionado por la agencia de noticias Prensa Asociada.
Towns, hijo de Karl-Anthony Sr. y Jacqueline Cruz, logró la elección en su primer año con la Universidad de Kentucky que mantiene su invicto (38-0) y participará en el Final Four el próximo fin de semana.
El tres veces integrante de la selección nacional de mayores (actualmente tiene 19 años) lideró a Kentucky en doble-dobles con ocho.
Tras promediar 10.1 puntos, 6.6 rebotes y 2.3 bloqueos por partido, dio un paso hacia adelante en su anotación en la etapa del “Elite Eight” del torneo de la NCAA al encestar 25 puntos, la cifra tope de su carrera, en un triunfo 68-66 sobre Notre Dame el pasado sábado a la vez que establecía marcas personales en asistencias (cuatro) y robos de balón (dos) en el que ha sido el partido más importante de su carrera.
Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Región Medio este del torneo de la NCAA, Novato del Año de la Conferencia del Sureste, integrante del primer equipo de esa conferencia y también del equipo de novatos.
Esta elección no afecta la proyección de Towns de ser seleccionado entre los primeros picks del próximo sorteo de la NBA. En 2007, Al Horford fue incluido en el tercer equipo y terminó siendo el tercer seleccionado del draft solo por detrás de Greg Oden y Kevin Durant.
El segundo equipo All-American de AP lo completaron los jugadores de último año Delon Wright (Utah) y Sean Tuttle (Northern Iowa), Malcolm Brogdon (tercer año, Virginia) y Bobby Portis (segundo año, Arkansas).
El primer equipo estuvo integrado por Frank Kaminsky (cuarto año, Wisconsin), Jahlil Okafor (primer año, Duke), Jerian Grant (cuarto año, Notre Dame), Willie Cauley-Stein (tercer año, Kentucky) y D’Angelo Russell (primer año, Ohio State). Para el tercer equipo fueron seleccionados Kyle Wiltjer y Kevin Pangos (Gonzaga), Buddy Hield (tercer año, Oklahoma), Rakeem Christmas (cuarto año, Syracuse) y Georges Niang (tercer año, Iowa State). La votación, realizada por el mismo panel de 65 miembros de la prensa que selecciona cada semana los 25 mejores equipos, fue hecha antes del torneo de la NCAA.
COLUMNA INVITADA DE LEO CORPORAN                                                               “TE ENTERASTE”                                                                                                                                                                                
La serie semifinal del Torneo de Basket Superior de Santiago se inicia mañana a las siete de la noche, en la Arena del Cibao “Oscar Gobaira”.
Es un deber de todos los amantes del baloncesto aportar su “granito de arena” para que la justa concluya con brillantez.
La Arena del Cibao se está llenando de fanáticos con gran pasión y entusiasmo, con deseos inmensos de que sus respectivos equipos salgan triunfadores.
Siempre hay fanáticos que se “cruzan en rojo” y dañan el esfuerzo de muchos hombres, mujeres y jóvenes que saben la importancia de realizar actividades sanas, que unan a la familia y se consigan nuevos amigos.
El campeonato de Santiago está cerca de terminar sin tropiezos, lleno de alegría y con todos los que han cooperado proclamando: “Hemos triunfado”.
Semifinal: Se advierte que será una buena serie semifinal.
Desde mañana salen al tabloncillo en un “todos contra todos”, los quintetos del club Domingo Paulino (CDP) frente al club Pueblo Nuevo.
Mientras que a las nueve de la noche chocarán el Sameji y el club Gregorio Urbano Gilbert (GUG).
Es importante que la disciplina y el control de las autoridades sean algo prioritario.
Los fanáticos, jugadores, directivos, entrenadores, asistentes, árbitros y técnicos deben unirse en procura de que el mejor baloncesto superior del país termine por todo lo alto.
Ese es el deseo de la familia deportiva y nunca debemos defraudar a la gente que nos quiere.
Estrategia
Las estrategias de los entrenadores serán determinantes para ver cuáles equipos pasarán a la final del basket cibaeño.
Las escuadras del CDP, Pueblo Nuevo, GUG y Sameji lucen parejas y todos tienen las herramientas para triunfar.
La advertencia para la dirección del campeonato es que se deben cuidar los detalles para que todo salga correctamente.
COLUMNA INVITADA DE DOMINGO HERNANDEZ“                                             A todo vapor”
Concluyó el pasado domingo  “a todo vapor” la serie de regular del baloncesto Superior de Santiago en su edición número XXXV.

El  partido de cierre, entre el Club Sameji y el Gregorio Urbano Gilbert –GUG- pudo haber sido digno de una serie final, si se toma en cuenta  la calidad y lo cerrado e intenso que fue durante todo el trayecto,  ante una Gran Arena del Cibao que, una vez más, registró una gran asistencia.

Contraste…

El nivel competitivo, en sentido general, ha sido en cierto modo equilibrado esta primera etapa del certamen. Ahora bien, es cierto que fue algo circunstancial, pero  llama la atención el caso de dos equipos: El Club Domingo Paulino –CDP- y el Cupes.

Ambos conjuntos contrastaron en sus  inicios y  respectivos finales: el quinteto representante de los Jardines Metropolitanos comenzó con una fuerza avasalladora y ganó sus cuatro primeros partidos en forma consecutiva, pero, paradógicamente, perdió los últimos cuatro que celebró. Es decir, de no haber comenzado ganando, fácilmente se hubiese quedado fuera.

El Cupes, empero, fue todo lo contrario. Comenzó perdiendo sus cuatro primeras salidas, pero vino de atrás, se recuperó y de sus últimos seis encuentros, ganó cinco.  De no haber perdido la serie particular ante el Sameji, en cuanto a cantidad de puntos –de 15- hubiese clasificado. 

El impresionante empuje que desplegó en sus  más recientes partidos pudo haberle hecho merecedor de mejor suerte.  No obstante, su descalificación automática a raíz del dramático y espectacular triunfo del Sameji 91-89 sobre el GUG,  forma parte del juego. Así, pues, el dirigente Vicente Contreras y sus jugadores, quienes registraron un regreso milagroso cuando se creía que serían descalificados temprano, pueden irse con la frente en alto.

El CDP, de su lado, que recibió un rudo golpe con la lesión sufrida por su estelar armador  Adris de León y su  consecuente salida de juego, dicho sea de paso, un hombre clave en sus aspiraciones, decepcionó a sus parciales en la última etapa del período regular. 


Se espera, no obstante,   que  para la ronda semifinal que arranca este miércoles, este club logre  fortalecerse, aunque no parece tarea fácil contactar un jugador que llene cabalmente el vacío dejado por De León, entre otros huecos que su gerencia general deberá  llenar. De todas formas, pese a que  nada se ha dicho oficialmente, se esperan cambios en la estructuración de los subcampeones del año pasado para las próximas horas. ESQUINITAS-. A propósito de la semifinal, a juzgar como terminaron, los clubes GUG y Pueblo Nuevo, ambos con marcas de 6-4 –aunque este último ganó la serie regular por haberle ganado la serie particular al primero-  lucen como favoritos con miras a colarse a la final, siempre que los de La Bahía logren retener a Víctor Liz y reconquistar a su dirigente Santos Ceballos, quien renunció tras concluir el partido del pasado viernes, sin menospreciar a los actuales campeones del Sameji, un conjunto que siempre es peligroso y cuya directiva, encabezada por el caballeroso Miguel Balaguer ,”no le tiembla el pulso” para invertir…PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Y para seguir con el baloncesto, hay que decir que Tony Sánchez, uno de los grandes símbolos del baloncesto de Santiago, muy en especial del Club Plaza Valerio, llevó a este conjunto a la conquista de cinco títulos, en su condición de capitán del quinteto: 1982,1983, 1984, 1986 Y 1989. Fue miembro de la Selección Nacional y terminó su carrera con 1,848 puntos para 21.49 en 86 juegos jugados y atrapó 715 rebotes para concluir con promedio de 8.31 por partidos. ¡Suena la campana! ¡Climmp!

Por favor comparta esto! :)
Publicado por Unknown on 1:24:00 p. m.. Archivado en , . Puedes ver los post via RSS RSS 2.0.

0 comentarios for "BOLETIN DE PRENSA No 1 ROUND ROBIN VERSION 35 BALONCESTO SUPERIOR DE SANTIAGO"

Deja tu comentario